El estrés genera un desorden en el ritmo cardiaco y en el sistema nervioso que conduce al bloqueo del cerebro racional. En contraste, las emociones positivas crean armonía en el sistema nervioso y en el ritmo cardíaco, provocando desbloqueos a nivel cerebral. Las emociones influyen de manera directa en el ritmo cardíaco Debido a que la coherencia propicia una claridad mental y una capacidad para tomar mejores decisiones, nos ayuda a enfrentarnos a cualquier situación de estrés, a controlar y prevenir el estrés.
Coherencia es el término usado por los científicos para describir un estado de alta eficiencia psicológica en el cual los sistemas nervioso, cardiovascular, endocrino e inmune están trabajando eficientemente y en armonía. La Coherencia es la base del rendimiento y de la salud óptima en el ser humano.
El sistema EmWave HearMath del Instituto Heart Math de EE.UU, muestra su nivel de Coherencia, y verá en tiempo real cómo sus pensamientos y emociones afectan al corazón y al sistema nervioso autónomo y cómo entrenando la respiración se alcanza un equilibrio automático del sistema nervioso. Aprenderá a pasar intencionadamente a un estado emocional positivo que alivia el estrés, generando ondas cardíacas coherentes, reduciendo las hormonas del estrés y aumentando las hormonas que podemos llamar “positivas”, “Control y reducción del estrés” a través de unas técnicas de relajación y visualización guiadas. Tras un entrenamiento el paciente será capaz de incorporar estas técnicas en su vida diaria lo que hará que su estado de bienestar físico y emocional mejore, aprenderá a cambiar rápidamente sus reacciones ante el estrés, incrementará su energía, mejorara su bienestar y su rendimiento físico y cognitivo.
Este entrenamiento está dirigido a las personas y empresas que desean:
Reducir de manera significativa la ansiedad y el estrés.
- Mejora del equilibrio emocional y una mayor capacidad de escucha.
- Mejora de la calidad del sueño.
- Prevención del estrés, depresión, ansiedad y problemas nerviosos que pueden desencadenar en enfermedad.
- Reduce la ansiedad, por ejemplo antes de una intervención médica,
- Tratamiento del dolor y no solo en pacientes oncológicos.
- Reducción de la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca congestiva,
- Dolores crónicos, asma bronquial, problemas de aprendizaje y memorización
- Favorece la disminución de los niveles de colesterol.
- Alcanzar un alto rendimiento profesional e incremento de la productividad.
- Aumento de la energía y la resistencia (resiliencia)
- Hacer frente de forma efectiva a objeciones o situaciones estresantes de forma habitual
- Mejorar las relaciones interpersonales (trabajo, familia, amigos)
- Aumentar la moral y la autoestima.
- Aumentar la capacidad de concentración, la creatividad y la intuición.
- Aumentar el desempeño en el deporte de alto nivel (golf, tenis, atletismo, etc.)
- Y en diferentes comportamientos y enfermedades derivadas del estrés…
- Dirigir equipos eficaces. Mayor claridad mental para la toma de decisiones y la creatividad
- Mejorar el clima laboral.
- Mejorar la satisfacción y el compromiso personal y en el trabajo.
- Reducir el conflicto entre vida personal y profesional y reducción del ausentismo y de las bajas.
Mediante un sencillo ejercicio realizado de forma regular y centrados en el corazón alcanzaremos ese estado de coherencia óptimo.
Silvia López Bruletout
Terapeuta
Deja un comentario