La cistitis es una infección de la vejiga muy habitual en mujeres, pacientes oncológicos y trasplantados. Es muy dolorosa y molesta.
Por supuesto al menor síntoma se debe ir al médico para evaluar si es una infección urinaria y qué tipo es.
La cistitis como todas las infecciones viene provocada por una bajada en nuestro sistema inmunológico. Los primeros síntomas son unas fuertes ganas de orinar, fuerte dolor y ardor al miccionar; puede ir acompañado de ematuria (sangre en la orina)
La medicina natural nos puede ayudar a aliviar y reducir estos desagradable síntomas.
- Algunos consejos son:
- Tomar mucha agua e infusiones (cola de caballo, diente de león, bayas de enebro, equinacea y/o milenrama)
- Agua con Bicarbonato
- Arándano rojo: tomar un mínimo de 21 días
- Una dieta Alcalina rica en Antioxidantes
- Cápsulas o gotas de extracto de Cola de Caballo
- Ingerir ajo crudo machacado, es un potente antibacteriano; si el sabor no gusta se puede tomar en perlas o cápsulas
- El vinagre de manzana también ayuda, podemos añadir unas gotas en un vaso de agua con bicarbonato
- Los baños de inmersión con sal marina y 2 gotas de aceites esenciales – Árbol de té, Ravintsara, Tomillo, Bergamota– ayudan a desintoxicar y calmar el dolor (es importante limpiar y desinfectar la bañera antes y secarse bien después)
- Colocar una bolsa de agua caliente (guatero) en la zona, alivia el dolor.
- Homeopatía: Cantharis (consultar con un homeópata)

Anuncios
Deja un comentario