¿Qué son la relajación y la meditación?
El fin de la meditación y relajación guiada es calmar el “parloteo” mental que nos impide “escuchar” o sentir nuestra intuición y a nuestro cuerpo causando desequilibrio y enfermedad.
Cuando tomas conciencia de tu respiración, cuando la “sientes”, entras en contacto con quien realmente eres. Todo tu cuerpo funciona en base a cómo respiras. Cuando respiramos de manera inadecuada nuestros tejidos obtienen una menor oxigenación, aumenta el trabajo cardíaco y genera una mayor intoxicación general del organismo, lo cual facilita la aparición de la ansiedad y la fatiga física que afecta al estado mental, físico y emocional.
La relajación propicia un funcionamiento cerebral similar al sueño aumentando la capacidad de concentración y creatividad, favoreciendo la visualización e imaginación para trabajar, si es el caso, problemas de superación física o emocional.
Aunque hay diversas técnicas como mindfulness, yoga nidra, etc… según el fin buscado, en general se empieza por unos ejercicios concretos y repetitivos de respiración que van dando paso al estado de concentración y meditación a través las palabras que te van guiando. Con la práctica podrás realizar e inducir de forma sencilla y automática un estado de relajación en cualquier momento que sientas estrés, rabia o miedo, por ejemplo y esto te ayudará a dar un paso más, dejando atrás esos estados de preocupación que te limitan.
La relajación y meditación van a ayudarnos a disminuir los pensamientos que nos producen ansiedad llevándonos a un estado de calma y paz. Nos permiten dejar de lado las preocupaciones cotidianas, y la mente puede explorar y liberar los pensamientos. Es un tiempo que dedicamos a nosotros mismos y a nuestros sentimientos abriéndonos a nuevas posibilidades de crecer y avanzar en armonía. El descanso que logras en la meditación es más intenso que el sueño más profundo, especialmente si la sesión se acompaña con reiki, aromaterapia y/o musicoterapia.
Beneficios de la relajación, meditación, mindfulness:
A nivel físico la meditación, la relajación y el control de la respiración afectan de manera muy beneficiosa a todos los órganos. Se liberan las tensiones y contracturas musculares que pueden producir fatiga, dolores o calambres, evitando también el consumo excesivo de energía que nos produce agotamiento.
En cuanto al aparato circulatorio, la relajación de la musculatura que rodea los vasos sanguíneos, permiten mayor dilatación y un mejor flujo de sangre a todo el cuerpo. El corazón late y bombea con menor presión reduciendo el número de pulsaciones y la tensión arterial. En el aparato respiratorio mejorará la ventilación general al aumentar la capacidad pulmonar.
En el aparato digestivo, la relajación de la musculatura digestiva proporciona una sedación natural que favorece una óptima digestión, evitando los espasmos que producen cólicos y otras molestias.
A nivel mental y emocional, algunos beneficios de la relajación y la meditación son la reducción de la agresividad, una mayor seguridad en si mismo y mejor control emocional. También es útil para el desarrollo mental de adolescentes y estudiantes ya que nos ayuda a prepararnos para enfrentarnos a situaciones de estrés o ansiedad.
Con la práctica regular de la meditación, aunque solo dediques 10 minutos diarios a relajarte controlando la respiración consigues que disminuya la ansiedad y el estrés, la estabilidad emocional mejora, aumenta la creatividad y el estado de felicidad, aumenta la intuición y la claridad y paz mental.
-
- Reduce la tensión y el estrés.
-
- Despierta la creatividad y despeja la mente.
-
- Mejora la memoria y el aprendizaje.
-
- Se ha demostrado que el Yoga Nidra alivia el dolor y funciona de forma terapéutica para tu cuerpo.
-
- Aumenta la fuerza de voluntad.
-
- Mejora el insomnio y la calidad del sueño.
-
- Se utiliza en tratamientos de trastorno de estrés postraumático junto con EMDR* y EFT*
-
- Te ayuda a conseguir tus objetivos. En el caso del yoga nidra, la formulación del “mantra” o frase se introduce en todos los niveles de tu mente y focaliza tu objetivo.
-
- Revela partes importantes del insconsciente y purifica tu mente.
-
- Relaja la mente y el cuerpo.
- Con la técnica de la visualización también se trabajan problemas de autoestima y adicciones.
(*) Tapping EFT, son las siglas en inglés de Emotional Freedom Techniques, (técnicas para la liberación y gestión emocional), se puede decir que es una versión emocional de la acupuntura pero sin agujas, solo estimulando con unos suaves golpecitos unos puntos concretos del cuerpo y una estimulación visual mediante unos movimientos concretos que consiguen modificar la respuesta de ansiedad ante determinados estímulos, situaciones concretas.
(*) EMDR son las siglas en inglés de eye movement desensibilization and reprocessing.
Ambas te ayudan a tomar distancia del problema y a dejar de reaccionar, de forma inconsciente, ante esas situaciones, recuerdos, etc..
Ya que las emociones son un conjunto de respuestas que se activan de forma automática ante un hecho o situación.
Ante emociones negativas, EFT y EMDR rebaja la respuesta de ansiedad, te ayuda a tomar distancia y a reaccionar de forma “automática” o inconsciente. EFT y EMDR te ayudan trabajando en múltiples niveles de tu ser.
Efectivas en fobias, traumas, creencias,, etc…
Más información www.vidya-terapias.blogspot
Silvia López Bruletout
+34615587128
Guía de meditación y visualización creativa
Terapias Naturales Vidya
@VidyaTerapias
One thought on “Meditación, Relajación y Mindfulness”