El ayuno intermitente tiene muchos beneficios para nuestra salud, ayuda a desintoxicar nuestro organismo.
Prácticamente en todas las culturas y religiones hay una época de ayuno (ramadán, cuaresma, etc.) Pero en muchas sociedades se ha ido perdiendo esa costumbre y en otras no se sabe que el ayuno intermitente es realmente muy saludable, nuestros antepasados si lo sabían.
En la sociedad moderna, habitualmente comemos mucho más de lo que realmente necesitamos, la comida se ha convertido en un placer más que en una necesidad; pero para nuestro organismo supone gran una sobrecarga.
Muchos nutricionistas recomiendan ingerir alimentos hasta seis veces al día, pero de vez en cuando nuestro organismo necesita “limpiarse” de este exceso de nutrientes.
Ayunar, no quiere decir que dejemos de comer de un minuto a otro. Podemos empezar paulatinamente y sin excedernos.
Si no estamos acostumbrados a hacer ningún tipo de ayuno, un comienzo puede ser cenar temprano y no ingerir nada hasta el desayuno, en fines de semana es más fácil, podemos levantarnos más tarde y así ya estaremos haciendo más de 12 horas de ayuno.
El siguiente paso es tomar sólo agua y una infusión como desayuno, así poco a poco aumentaremos las horas de ayuno.
Un fin de semana al mes sólo a líquidos saludables (té, infusiones, kombucha, sirope de arce, -podemos incluir caldo de verdura-), ya nos estará produciendo grandes beneficios.
Lo ideal es no tener actividad para no tener desgaste.
Si sentimos mucha hambre podemos comer fruta. No hay que forzarse en exceso.
Si practicas meditación te ayudará mucho.
Poco a poco nuestro cuerpo se irá acostumbrando y costará menos.
Este tipo de ayuno, el ayuno intermitente, ayuda a desintoxicar mucho nuestro organismo.
Algunos beneficios del ayuno:
- Ayuda a eliminar la grasa, manteniendo la musculatura
- Reduce los niveles de azúcar en sangre
- Baja la presión arterial
- Ayuda a la regeneración celular
- Reduce los triglicéridos y el colesterol “malo”
- Ayuda a limpiar los pulmones (en este caso se necesita mucha hidratación)
- Mejora a las personas con enfermedades reumáticas y/o con fibromialgia
- Depura los riñones y el hígado
- Limpia el tracto digestivo
- Reduce las probabilidades de sufrir cólicos de vesícula.
- Relaja el cerebro, aumentando la creatividad y claridad mental
- Mejora la calidad de la piel
- Reduce los radicales libres (Antioxidante)
¡Hacer ayuno una vez al mes, no quiere decir que podemos comer todo lo que queramos el resto de los días! Hay que intentar llevar una alimentación lo más saludable posible.
No está indicado en mujeres embarazadas y lactantes; tampoco en personas con diabetes.
Hay varios estudios sobre el ayuno y el cáncer, como el del equipo de Valter Longo, en la Universidad del Sur de California, (es uno de los más avanzados en la investigación del ayuno,) tanto en personas sanas como enfermas. Sus experimentos han demostrado que un ayuno de uno o más días hace que los ratones con cáncer tratados con quimioterapia respondan mejor al tratamiento y se recuperen antes de los efectos secundarios.
Artículo de Muy Interesante sobre el ayuno
Te recomiendo este libro: