A veces cuando nos sentimos mal, estamos resfriados o con alguna infección la gente nos dice algo así: – “Estás bajo/a de defensas” y así es, cuando nos sentimos mal estamos bajos de defensas, nuestro sistema inmunológico está “bajito”
El sistema inmune nos protege y defiende de los ataques de patógenos (virus, hongos, bacterias), está formado por células, tejidos, glándulas y órganos de nuestro organismo. Es como un fuerte y gran ejército que ataca a los peligrosos invasores externos e internos. Cuando se debilita es fácil que estos patógenos afecten a nuestro cuerpo.
Nuestro sistema inmunológico se debilita por muchos motivos, tratamientos médicos como la quimioterapia, el estrés, la mala alimentación, falta de sueño, la contaminación ambiental, cambios bruscos de temperatura y por enfermedades autoinmunes, entre otros.
Todas las personas debemos tratar de mantener nuestras defensas lo más fuerte posible, las personas con tratamientos inmunodepresores, quimioterapia y radioterapia y las que padecen alguna enfermedad autoinmune (lupus, Crohn, esclerosis múltiple, celiaquía, artitis reumatoide, etc), necesitan fortalecerlas más todavía.
Lo mejor para el sistema inmunológico y lo más sencillo para mantenerlo fuerte es la alimentación, una dieta saludable nos ayudará mucho a mantener fuertes nuestras defensas.
Para reforzar las defensas de manera natural hay algunas alternativas, principalmente a través de la dieta. También nos pueden ayudar los complementos alimenticios y las vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico. Por supuesto es muy importante evitar el tabaco, las grasas, los azúcares añadidos, los refinados, los alimentos ultraprocesados, las carnes, principalmente las rojas y los embutidos.
* Dieta: Ingerir alimentos con probióticos como el chucrut, el yogur orgánico (sin azúcares ni químicos) o el kefir. Hongos como el shiitake y reishi. Legumbres. Algas. El ajo y la cebolla. El tomillo. La moringa. La cúrcuma. El Jengibre. El vinagre de manzana. Frutas y verduras de temporada, cítricos (limón, naranja, kiwi), manzanas, peras, uvas, caquis; calabaza, zanahoria, nabo, boniato/camote, puerros, apio, brócoli, col, hinojo. Frutos secos crudos o sólo tostados. Semillas de cañamo.
*Complementos alimenticios: Vitaminas A, B, C y D3. Zinc, hierro, cobre, selenio, magnesio. Uña de gato. Equinacea. Probióticos. Reishi, cordyceps. Propóleo. Astaxanthin.
*Otros: Hacer ejercicio habitualmente, estar en contacto con la naturaleza, tomar un vaso de agua al día con una cucharadita de bicarbonato para bajar la acidez del organismo, los baños de mar o baños con sal.
Aquí os dejo una lista de algunos productos recomendados que podéis adquirir por Amazon pinchando sobre el nombre:
- Reishi indicado para cualquier persona, incluso niños para evitar los resfriados y pacientes oncológicos, excepto embarazadas
- Shiitake Indicado para pacientes sometidos a quimioterapia. No consumir como complemento durante el embarazo ni niños.
- Cordyceps Potente antitumoral, aumenta la actividad de las defensas contra las células cancerígenas.
- Vitaminas
- Propóleo en gotas Perfecto para ayudar a evitar los resfriados, gripes y problemas respiratorios, lo ideal es empezar a tomarlo al inicio del otoño hasta la primavera, unas gotas en la bebida del desayuno y antes de acostarse.
- Propóleo en cápsulas Igual que la tintura de propóleo, una cápsula por la mañana y otra por la noche.
- Probióticos Regulan el sistema inmune del intestino manteniendo el equilibrio en la biota, es recomendable tomar una cápsula todas la mañanas durante al menos tres meses.
- Equinácea Indicada para problemas respiratorios y catarros. No está recomendada para pacientes oncológicos, puede interferir con algunos medicamentos. Se puede tomar en infusión.
- Uña de Gato Indicada para procesos víricos y fungicos en general. Se puede tomar en infusión. No está indicada para personas trasplantadas, tanto de órganos como de médula ósea. No se debe tomar por más de tres meses seguidos. No está recomendada en el embarazo y en la lactancia.
- Bicarbonato Cada vez hay más estudios que ratifican su efectividad ante las enfermedades autoinmunes. Recomendado para todos, excepto niños.
- Vinagre de Manzana Una cápsula o una cucharada en un vaso de agua por la noche cuando sintamos los primeros síntomas de resfriado o catarro.
- Semillas de Cáñamo Se pueden añadir a cualquier plato. Sus ácidos grasos fortalecen nuestras defensas.
- Vitamina C estudios han demostrado que la vitamina C mejora la producción y el funcionamiento de los fagocitos, que son los glóbulos blancos encargados de ingerir y absorber patógenos o liberar enzimas para acabar con ellos
Ante cualquier duda consulta con tu médico o profesional
One thought on “Cómo reforzar el sistema inmunológico”