Dieta de otoño

El otoño es una estación muy bonita, los bosques se tiñen de colores rojizos, amarillos y marrones; caen las hojas… Y es la época de la cosecha!

Los días empiezan a ser más cortos y las noches más largas, invita a juntarse con amigos y/o familia y degustar lo que la naturaleza nos brinda.

Es un momento también que invita a la lectura y a la creatividad. Perfecto también para hacer yoga y/o meditación.

Junto con la primavera son mis estaciones favoritas.

Es el tránsito del verano al invierno, los cambios de temperatura suelen ser drásticos, días cálidos, noches y madrugadas frías. Nuestro sistema inmunológico tiende a debilitarse.

Debemos mantener una dieta sana, rica en vitaminas y minerales. Y la naturaleza nos aporta frutas y verduras de temporada que nos van a ayudar a fortalecer nuestras defensas. También es importante tomar probióticos.

Aquí os detallo algunas frutas y verduras otoñales y sus propiedades. Es recomendable que sean de cultivo ecológico.

  • Frutas:
    • Uva: La negra es más rica en antioxidantes que la blanca. La Blanca está más recomendada para diabéticos al tener un menor índice glucémico. La uva es rica en vitaminas, es diurética y ayuda en el tránsito intestinal. Está indicada en dietas depurativas.
    • Higo: Es rico en fibra(más si están secos), calcio, magnesio y potasio. Es altamente nutritivo, antioxidante, diurético y laxante.
    • Mango: Poderoso antioxidante; rico en vitaminas C y E, carotenos y polifenoles.
    • Aguacate: Ideal para el desayuno. Es rico en nutrientes, hierro, ácido fólico (vitamina B). Potente antioxidante (vitamina C y carotenos)
    • Granada: Es muy beneficiosa para nuestra salud, sobre todo en jugo; es un gran antioxidante. (Hay estudios sobre su efecto en prevenir el alzheimer)
    • Chirimoya: Rica en vitaminas A, B y C; potasio, fósforo y calcio. Es diurética y baja en grasas, ideal para dietas de adelgazamiento. Antioxidante.
    • Castaña: Rica en vitaminas B y E; fibra, potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, selenio y yodo. Baja en calorías. Asada está riquísima.
    • Manzana: Rica en fibra y baja en calorías, la hacen perfecta para cualquier dieta. Dice un dicho anglosajón que una manzana al día, mantiene al médico lejos. Es antioxidante (vitamina C y polifenoles). Está indica a diabéticos, dado su bajo índice glucémico. Ayuda a regular el tránsito intestinal tanto en casos de estreñimiento como de diarrea. Ayuda también a regular el colesterol.
    • Pera: Es antioxidante, rica en minerales como: potasio, el fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y yodo. También en  vitaminas B y C.
    • Kiwi: Rico en micronutrientes. Antioxidante (vitamina C y E. Es laxante.
    • Limón: Es un poderoso depurativo. Rico en vitaminas B y C. También en minerales como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro y flúor. Mejora el sistema cardiovascular y digestivo.
  • Verduras:
    • Calabaza: Es un potente antioxidante, rica en vitaminas A, B y C, minerales hierro, potasio, fósforo, sodio, magnesio, calcio, manganeso y fibra.
    • Calabacín: Bajo en calorías. Rico en vitaminas A, B y C. Se puede consumir crudo, a la plancha, al vapor, etc. Minerales: fósforo, calcio, magnesio y yodo.
    • Coliflor: Es de los pocos alimentos que contiene vitamina K. Baja en calorías. Rica en vitaminas B y C. Minerales: magnesio, potasio y calcio. Diurética. Recomendada a vegetarianos/veganos al contener proteína vegetal
    • Brócoli: Es muy sano, muy rico de sabor y con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Rico en vitaminas A y C. Minerales: fósforo, potasio, calcio, magnesio y hierro. El instituto del cáncer de los Estados Unidos recomienda el brócoli en las dietas para evitar el cáncer. Recomendada a vegetarianos/veganos al contener proteína vegetal
    • Berenjenas: Antioxidante. Rica en fibra y en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo. Contiene vitamina A, B1, B2, C y E. Ayuda a rebajar las grasas en la comida. Es muy digestiva.
    • Puerro: Gran fuente de fibra. Rico en hierro, magnesio, fósforo, calcio, azufre y vitaminas: A, B1, B2. Tiene efecto saciante, ideal para dietas de adelgazamiento. Es un potente antibiótico natural como el ajo y la cebolla. Tiene efecto laxante. Indicado en dietas depurativas.
    • Alcachofa: Es muy digestiva. Rica en fibra, ácido fólico, magnesio y calcio. Ayuda a desintoxicar el hígado y la vesícula biliar. Recomendada a vegetarianos/veganos al contener proteína vegetal.
    • Zanahoria: Es un potente antioxidante. Rico en fibra, magnesio, calcio, potasio y en vitamina A. Cocinada no está muy recomendada a diabéticos por su alto índice glucémico.
  • Setas: Cada seta u hongo tiene propiedades diferentes, pero en general: Son proteínas vegetales. Ricas en minerales (fósforo, hierro y potasio), oligoelementos (cloro, azufre, boro, manganeso y cinc). Están indicadas en dietas de adelgazamiento por ser bajas en calorías. Recomendadas a vegetarianos/veganos al contener proteína vegetal


Deja un comentario