El Magnesio

Escuchamos hablar mucho sobre los beneficios del magnesio, pero ¿sabemos qué es?

El magnesio es un mineral esencial, imprescindible en nuestra dieta, que actúa directamente en la transmisión de órdenes del cerebro a los nervios y en la acción de contraer-relajar músculos, forma parte de la estructura del sistema óseo. También actúa en el transporte de oxígeno. Fortalece el sistema inmunológico. Regula la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre. Reduce el cansancio y la fatiga. Ayuda a retrasar los síntomas del envejecimiento.

Dentro de los alimentos ricos en Magnesio encontramos: los frutos secos, el germen de trigo, las semillas, la levadura de cerveza, las legumbres, los cereales, algunas verduras de hoja verde como las espinacas y en algunos pescados.

Se aconseja consumir entre 200 y 500 mg de magnesio al día, lo ideal es reforzar esa ingesta con complementos alimenticios.

Hay varios tipos en el mercado, quelado, cloruro, citrato, carbonato, etc… ¿pero qué es cada uno, qué concentración de magnesio contienen y qué propiedades tienen para nuestra salud?

Aquí vamos a ver algunos:

  • Cloruro de Magnesio: Contiene alrededor de 13% de magnesio elemental, pero tiene una tasa de absorción impresionante y es el más indicado para la desintoxicación de las células y tejidos del cuerpo. Ayuda a la función renal y activa metabolismo.
  • Magnesio Quelado o Quelato: Contiene un alto porcentaje de magnesio y se absorbe rápido y gran cantidad. Mantiene los niveles de magnesio en el organismo por más tiempo, es el que mejor se asimila. Mejora el sistema nervioso. Aporta energía. Ayuda a fortalecer los huesos y los dientes. Ayuda a metabolizar la insulina.
  • Citrato de Magnesio: Contiene sobre un 16% de magnesio. Es de fácil absorción. Tiene efecto laxante. No es recomendado para personas no estreñidas. Aporta energía.
  • Carbonato de Magnesio: Contiene un 40% de magnesio elementa. Está recomendado para las personas que sufren de indigestión, reflujo ácido y hernia de hiato: dado que tiene propiedades antiácidas.
  • Oxido de Magnesio: Es el menos recomendado puesto que es el que menos se absorbe a pesar de ser el que mayor concentración contiene cerca de un 60%.
  • Sulfato de Magnesio o Sales de Epsom: Posee una baja concentración de magnesio, alrededor de un 10%. Muy indicado para baños de inmersión. Tonifica la piel y relaja los músculos. Desintoxicante y antiinflamatorio. Indicado a personas con problemas osteomusculares. Potente laxante. Ayuda a reducir las cefaleas.

¿Cómo tomar magnesio? En cápsulas o como sales. Para más información consulta con tu médico, farmacéutico o terapeuta.

  


One thought on “El Magnesio

Deja un comentario