Infusiones naturales de El Botiquín Mágico

Las infusiones o tés de hierbas se toman desde muy antiguo para paliar muchas dolencias y enfermedades.

Yo tomo a diario infusiones con diferentes mezclas de hierbas, según la hora y lo que necesite, por ejemplo por las mañanas tomo una mezcla de hierbas energéticas con té verde (primero infusionar el té y después le añado las otras hierbas; el té no debe estar más de 3 minutos en el agua de lo contrario amarga), después de comer tomo una digestiva y para la ansiedad (desde que dejé de fumar después del almuerzo tengo muchas ganas de comer chocolate!! jajaja) y por la noche tomo una relajante para dormir mejor.

Durante la enfermedad, Guille tomaba muchas infusiones, para calmar las molestias por la mucositis, el estreñimiento, la diarrea, depurar los riñones y el hígado etc.

¡Las infusiones de hierbas son sanas, saludables y económicas!

Es mejor usar plantas de cultivo ecológico. Algunas como la menta, la hierbabuena o la caléndula las podemos cultivar en nuestros balcones; son sencillas de mantener.

Aquí os dejo algunas de las hierbas que suelo usar para las mezclas y sus propiedades:

Alcachofera: Desintoxicante, protectora y regeneradora hepática. Digestiva. Reduce los niveles de azúcar en sangre. Ayuda a expulsar los gases. Laxante suave. Diurética. Depurativa.
Amapola: Sedante suave. Alivia la tos. Laxante suave.
Anís estrellado: Digestivo. Ayuda a expulsar los gases. Deshincha. Reduce los retortijones. Antioxidante. Reduce los niveles de azúcar en sangre. Descongestionante.
Anís verde: Expectorante. Antitusivo. Antiparasitaria. Antimicrobiano. Alivia los gases y los retortijones. Calma la tos severa y los síntomas de la bronquitis.
Artemisa: Antidepresiva. Relajante. Digestiva. Calma los gases. Regula el ciclo menstrual. Alivia los síntomas de la menopausia. Fortalece el sistema inmunológico. Desintoxicante renal y hepático. Deshincha. Tiene propiedades anticancerígenas.
Avena: Antidepresiva. Relajante.
Bailahuen: Digestiva. Antimicrobiana. Mejora el funcionamiento hepático y biliar. Alivia las molestias de la menopausia. Laxante suave. Relajante.
Boldo: Protector hepático. Alivia los cólicos biliares. Diurético. Relajante.
Caléndula: Alivia las úlceras gástricas e intestinales. Mejora el funcionamiento de la vesícula. Antifúngica. Ayuda a regular la menstruación.
Canela: Calma las nauseas y los vómitos. Astringente. Alivia los gases. Digestiva. Ayuda a reducir el colesterol “malo”. Desintoxicante.
Cannabis: Fortalece el sistema inmunológico. Reduce las nauseas y los vómitos producidos por la quimioterapia. Antiinflamatoria. Analgésica. Relajante. Sedante. Antidepresiva. Antibiótica natural. Ralentiza el crecimiento tumoral.
Cardo mariano: Mejora la función hepática. Estimula la producción de leche en mamás lactantes.
Cáscara de limón: Digestiva. Ayuda a eliminar los gases. Desintoxicante. Fortalece el sistema inmunológico. Regula la presión arterial.
Cáscara de naranja: Antioxidante. Digestiva. Ayuda a eliminar los gases. Reduce el colesterol “malo”. Laxante suave. Fortalece el sistema inmunológico. Aporta energía. Tiene propiedades anticancerígenas. Alivia los síntomas del colon o intestino irritable.
Cola de caballo: Está indicada para problemas genitourinarios. Reduce las hemorragias. Cicatrizante. Diurética. Fortalece las uñas y el pelo.
Diente de león: Desintoxica y protege el hígado y la vesícula biliar. Diurético. Mejora las molestias del reumatismo.
Equinacea: Fortalece el sistema inmunológico. Antibiótico y antiviral natural. Alivia las afecciones de las vías respiratorias altas (laringitis, amigdalitis, catarros, etc)
Enebro: Las bayas de enebro alivian los síntomas de la cistitis. Digestivas. Alivian los gases. Calman las molestias reumáticas. Antimicrobianas. Diuréticas.
Espino blanco: Ansiolítica. Reduce la presión arterial. Tónico cardíaco. Astringente. Diurética. Ayuda a bajar la fiebre.
Estevia: Digestiva. Endulzante natural. Hipotensora. Ansiolítica. Antimicrobiana. Diurética. Regula el azúcar en sangre. Laxante suave. Fortalece el sistema inmunológico.
Eucalipto: Expectorante. Descongestionante. Analgésico. Antifúngico. Antiviral. Antimicrobiano. Diurético. Antiinflamatorio. Excelente para problemas respiratorios. Indicado para molestias osteomusculares.
Frutos del bosque: Antioxidantes. Reducen el colesterol “malo”. Hipotensores.
Gingko biloba: Mejora la circulación sanguínea. Hipotensor. Protector cerebral. Mejora los problemas cognitivos, la falta de memoria y la concentración. Reduce los mareos, jaquecas, vértigos, mal de alturas y tinnitus. Diurética. Reduce los efectos secundarios de la quimioterapia.
Hierbabuena: Digestiva. Alivia el colon o intestino irritable. Desintoxicante. Alivia las molestias por los gases.
Hierba Luisa o Cedrón: Antiinflamatoria. Sedante. Relajante. Alivia las molestias por los gases. Antimicrobiana. Ayuda a bajar la fiebre.
Hinojo: Digestiva. Ayuda a la eliminación de los gases. Reduce el reflujo y la gastritis. Reduce la incontinencia urinaria. Depurativa.
Jengibre: Digestiva. Alivia los cólicos y los gases. Ansiolítica. Analgésica. Antiviral. Antiinflamatoria. Descongestiva. Antioxidante. Activa la circulación sanguínea.
Lavanda o Espliego: Antidepresiva. Relajante. Ayuda a dormir. Calma las molestias musculares. Alivia los dolores de cabeza.
Matico: Digestiva. Analgésica. Antifúngica. Cicatrizante. Antiinflamatoria. Alivia los problemas respiratorios. Reduce y alivia las llagas.
Manzanilla dulce: Ansiolítica. Relajante. Inductora del sueño. Antiinflamatoria. Analgésica. Alivia los gases. Calma las molestias estomacales.
Melisa o Toronjil: Ansiolítica. Antidepresiva. Relajante. Mejora el sistema circulatorio. Hipotensora. Protectora hepática.
Menta piperita: Digestiva. Antitusiva. Analgésica. Antimicrobiana. Alivia lo síntomas de la colitis ulcerosa y de la enfermedad de Crohn. Descongestiva. Relajante. Ansiolítica. Alivia los dolores de cabeza.
Milenrama: Reduce la presión sanguínea. Combate la fiebre. Digestiva. Astringente. Protectora hepática.
Mirra: Fortalece el sistema inmunológico. Antiviral. Alivia los resfriados y las afecciones respiratorias. Desinfectante.
Pasiflora: Sedante. Relajante. Calma los dolores neurálgicos. Alivia las crisis asmáticas. Analgésica.
Regaliz: Antitusiva. Expectorante. Ayuda a expulsar las flemas. Antiinflamatoria. Laxante suave. Ayuda a regular el cortisol. Fortalece el sistema inmunológico. Antimicrobiana. Digestiva. Alivia las úlceras estomacales y la gastritis. Calma el reflujo.
Rosa mosqueta: Fortalece el sistema inmunológico. Regenera los tejidos. Fortalece las mucosas. Diurética suave. Laxante suave. Antidepresiva. Depurativa.
Sen o Cassia: Potente laxante (no tomar sola, ni más de dos semanas seguidas)
Uña de gato: Antioxidante. Analgésica. Antiinflamatoria. Antiviral. Antifúngica. Fortalece el sistema inmunológico. Tiene propiedades anticancerígenas. Depurativa.
Valeriana: Sedante. Ansiolítica. Relajante. Inductora del sueño. Calma los cólicos. Hipotensora.
Verbena: Fortalece el sistema nervioso. Antidepresiva. Ansiolítica. Ayuda a bajar la fiebre. Sedante. Expectorante. Mejora la función hepática.
Vid roja: Antioxidante. Mejora la circulación sanguínea. Antihemorrágica. Astringente. Digestiva. Diurética.

Hierbas NO recomendadas en el embarazo y lactancia: Artemisa. Verbena. Sen o Cassia. Cáscara Sagrada. Cola de Caballo. Valeriana.

Si se toman las mismas hierbas por un período de tiempo largo es mejor descansar una semana de cada tres.

Hervir el agua en tetera o hervidor, nunca en microondas.

Algunos tipos de mezclas Botiquín Mágico:

Atchuss: Alivia los síntomas del resfriado. Tomar 2 ó 3 veces al día mientras duren los síntomas. Infusionar durante unos 10 minutos.
Tantañera en paz: Ayuda a calmar los síntomas de la menopausia. Tomar 1 ó 2 veces al día. Infusionar durante 8 ó 10 minutos.
Fuerte y sano: Fortalece el sistema inmunológico. Tomar 1 ó 2 al día durante el invierno o en momentos de deficiencia inmunológica, como los tratamientos contra el cáncer. Infusionar durante unos 10 minutos.
Detox: Infusión depurativa y desintoxicante. Podemos preparar una jarra o tetera e ir tomando durante el día que necesitemos desintoxicar nuestro organismo. Infusionar entre 8 y 10 minutos.
Estoy atascao: Mejora el tránsito intestinal. 1 infusión por la mañana y otra por la noche en los días de estreñimiento. Infusionar entre 8 y 10 minutos.
Omm: Calma la ansiedad y los síntomas del estrés. Podemos preparar una tetera o jarra e ir tomándola durante el día.
Mucositis: Alivia las molestias de la mucositis. Tomar hasta 4 al día o preparar una jarra e ir tomándola poco a poco durante el día. También se pueden hacer gárgaras o enjuagues bucales con esta mezcla.
En brazos de Morfeo: Ayuda a dormir mejor. Tomar una infusión 45 minutos antes de acostarse. Infusionar durante 15 minutos.
Buena Digestión: Ayuda a hacer una buena digestión. Ideal para el desayuno o para después del almuerzo, tiene propiedades diuréticas no es aconsejable tomar después de la cena. Infusionar durante 12 minutos.
Sahara Dulce: Ideal para el desayuno. Infusionar durante 3 minutos.
Navidad en Paz: Ayuda a estar en armonía. Se puede preparar una jarra o tetera e ir tomando durante el día.

Presentación: Bolsas de 40 gr. aproximadamente.

Uso: Una cucharadita de hierbas por persona. Algunas hierbas son más amargas, se pueden endulzar con panela, sirope de ágave o miel ecológica (pincha en cada endulzante para adquirirlos por Amazon)

Conservación: Conservar cerrado y en lugar seco

Precio: 5€ por bolsa por encargo, sólo en España, pedido mínimo 15€ (pago por adelantado por bizum)

Encargos: info@botiquinmagico.com o whatsapp 639484420


Deja un comentario