Propiedades del cardo mariano

El Cardo Mariano es rico en minerales y tiene propiedades antioxidantes. Es un potente protector y desintoxicante hepático. Mejora la función del hígado.

El cardo mariano se utiliza desde hace más de 2.000 años. El cardo mariano es una planta silvestre nativa de la región mediterránea, la podemos encontrar en cualquier paseo por el campo y en las veredas de los caminos. El farmacólogo, médico y botánico griego Dioscórides fue el primero en describir sus propiedades curativas en el año 40 d.c.

Muy recomendable para personas que están sometidas a tratamientos fuertes como quimioterapia. Hígado graso y/o inflamado, cirrosis, insuficiencia hepática, hepatitis C. El cardo mariano ayuda a reducir el colesterol malo.

Ideal para desintoxicar después de momentos de excesos de comida y alcohol.

El cardo mariano ayuda a  bajar el nivel de azúcar en sangre en personas con diabetes de tipo 2, también evita la formación de piedras en la vesícula.

Uno de sus ingredientes activos es la silibinina, que se extrae de las semillas de la planta. La silibinina es un flavonoide, potente antioxidante.

Acuérdate de consultar con tu médico.

Se puede tomar en extracto o cápsulas. Pincha aquí y podrás adquirirlo por Amazon:  Cápsulas de Cardo Mariano Extracto de Cardo Mariano

Para mayores de 12 años: en cápsulas, 1 cápsula 3 veces al día, en extracto, 20 o 25 gotas en un poco de agua 3 veces al día.

Para menores de 12 años o con un peso inferior a 35 kilos: mejor en extracto 15 gotas tres veces al día.

Propiedades:

Regenera las células hepáticas, las protege y evita que se éstas se enfermen. Regula la transaminasas. Ayuda a eliminar los tóxicos que a través de la sangre se depositan en el hígado (químicos, alcohol, etc) y a reducir los daños hepáticos producidos por la medicación.

Precauciones: Evitar en personas con hipertensión (presión arterial alta)

En un ensayo clínico aleatorizado de niños con leucemia linfoblástica aguda, se encontró que la silimarina disminuía los efectos secundarios de la quimioterapia sobre el hígado sin efectos negativos en el tratamiento del cáncer. (Fuente: Instituto nacional del cáncer de los Estados Unidos de América)


Deja un comentario