Tomar el sol tiene muchos beneficios para nuestra salud física y mental, pero también tiene riesgos; sobre todo si tomamos el sol en verano en las horas más fuertes, entre las 12:00 y las 18:00.
Los productos con factor de protección solar (FPS) nos ayudan a evitar los efectos nocivos del astro rey, pero la mayoría de ellos son altamente químicos; tóxicos para nuestra salud y contaminan nuestras aguas (lagos, ríos y mares)
Podemos fabricar nuestro propio protector solar en nuestras casas de una manera muy sencilla.
Hay muchos aceites vegetales que tienen un FPS muy alto, hay que adquirirlos de primera presión en frío y de cultivo ecológico, también algunos aceites esenciales y mantecas que nos protegen de los rayos dañinos; aquí podemos ver algunos:
(Si pinchas en el producto lo puedes adquirir por Amazon)
- Aceite Vegetal de Semilla de Frambuesa. FPS 40
- Aceite Vegetal de Avellanas. FPS 30
- Aceite de Germen de Trigo. FPS 20.
- Aceite Vegetal de Sésamo. FPS 15
- Aceite Vegetal de Albaricoque (Damasco). FPS 20
- Aceite Vegetal de Coco. FPS 10
- Manteca de Karité (Shea Butter). FPS 10.
- Aceite esencial de Zanahoria. Tiene propiedades blanqueantes.
Con todos estos ingredientes podemos preparar una crema hidratante con protección solar (ver la receta más abajo)
También podemos preparar un aceite corporal con uno o varios de estos aceites vegetales, al cual añadiremos unas gotas de aceite esencial de zanahoria y podemos añadirle también unas gotas de aceite esencial de citronella y nos servirá de repelente de insectos.
Una buena manera de protegernos de los radicales libres del sol es ingiriendo alimentos ricos en Antioxidantes como: frutas y vegetales de temporada como la zanahoria, el tomate, melón, calabaza, etc.
¿Cómo hacer nuestro protector solar casero?
- 30 gr Cera de Abeja
- 20 gr de Manteca de Karité
- 50 ml de Aceites Vegetales (uno o varios de los anteriores)
- 15 ml de Vitamina E
- 10 gotas de Aceite Esencial de Zanahoria
- 5 gotas de Aceite Esencial de Citronella (ahuyenta los insectos)
En una vaporera (olla para cocinar al vapor) o al baño maría pondremos los aceites vegetales a calentar, añadiremos la vitamina E, la cera rallada y la manteca, cuando la cera y la manteca estén fundidas lo retiraremos del fuego y mezclamos con una batidora de mano para emulsionar. Por último, echaremos las gotas de aceites esenciales y lo trasvasaremos al envase que vayamos a usar.
Este preparado tiene un factor de protección solar aproximado de 25.
Ideal para cualquiera, pero especialmente para pieles sensibles, pacientes con quimioterapia, eich (gvhd) de piel.
¡Y a disfrutar tranquilamente del sol!