Propiedades de la Vitamina D

La vitamina D es un nutriente esencial para nuestro organismo.

¿Sabemos qué es la vitamina D?

Siempre hemos escuchado que la vitamina D es muy buena para absorber el calcio que fortalece nuestros huesos y para mantener valores estables de fósforo, pero tiene muchos más beneficios para nuestra salud.

La vitamina D o calciferol, es una de las vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación de los huesos, de los dientes y para la absorción del calcio por el intestino.

La deficiencia de vitamina D puede causar, entre otras patologías depresión, problemas cardíacos, osteoporosis, artritis y raquitismo.

En los últimos años se han descubierto muchos otros beneficios de la Vitamina D3 y hay decenas de estudios que lo avalan.

Destacaremos algunos de los beneficios de la vitamina D:

  • Es imprescindible para la prevención y el tratamiento de enfermedades autoinmunes, tales como la psoriasis, vitíligo, esclerosis múltiple, tiroiditis, lupus, artritis reumatóide, diabetes, colitis ulcerosa, etc.
  • Desde hace tiempo se recomienda antes y después de los trasplantes de órganos y de tejidos, en el caso del trasplante de médula ósea se recomienda antes para rebajar el riesgo de enfermedad injerto contra huésped (EICH, GVHD)
  • Las personas con bajos niveles de vitamina D tienen más riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares (hipertensión, colesterol alto, cardiopatías, etc)
  • La ingesta de Vitamina D puede reducir el riesgo de contraer algunos tipos de cánceres (próstata, colon-rectal, mama, entre otros) y reducir algunos tumores y metástasis.
  • Reduce el riesgo de padecer fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.
  • Favorece la formación de masa ósea y la mineralización de los huesos.
  • Mejora nuestro estado anímico, tiene propiedades antidepresivas.
  • Nos ayuda a prevenir los resfriados.
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • El sistema nervioso la necesita para transmitir mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo
  • Reduce el riesgo de infecciones
  • Potente antiinflamatorio

La mejor fuente de Vitamina D es la exposición solar sin protección unos 20 minutos al día y para evitar los daños de la radiación en verano, lo haremos antes de las 11:00 de la mañana y/o después de las 18:00.

Para saber que nivel de Vitamina D tenemos es necesaria una analítica o examen de sangre: Deficiente menos de 20ng/ml, óptimo entre 30 y 60 ng/ml y exceso superior a 150ng/ml. Hay que tener en cuenta que la necesidad es diferente dependiendo de la etapa de la vida en la que nos encontremos o el estado de nuestra salud, no es lo mismo un niño o una embarazada que una persona anciana o una mujer en la menopausia.

Obtenemos vitamina D a través del sol, a través de complementos alimenticios y por algunos alimentos como: la yema de huevo, pescados grasos como el atún o el salmón, los quesos y las setas.

Si tomamos complementos alimenticios que contengan Vitamina D, hay que tener en cuenta que en dosis altas, más de 1200 U.I. al día, puede producir calcificaciones y dolores de cabeza.

Como complemento alimenticio podemos encontrar vitamina D en gotas y en perlas


Deja un comentario